Las cicatrices que dejan las estrías, son uno de los problemas estéticos más frecuentes y que causan un mayor impacto emocional. Afortunadamente, ya es posible eliminar las estrías o reducir su apariencia con tratamientos avanzados, de pbserum: Specific Striae.
¿Qué son las estrías y por qué aparecen?
Para entender mejor qué son las estrías y por qué aparecen, es importante tener en cuenta la estructura de la piel, formada por tres capas superpuestas:
- Epidermis: es la capa más exterior y actúa a modo de escudo ante daños, físicos o químicos, y agentes patógenos.
- Dermis: es la capa intermedia y está compuesta, en su mayor parte, por una densa red de fibras de colágeno y elastina, dos proteínas naturales que otorgan a la piel su elasticidad y consistencia.
- Hipodermis o tejido graso subcutáneo: es la capa más profunda de la piel y está formada, principalmente, por tejido adiposo, que ejerce una función protectora, aislante del frío y el calor, y actúa como fuente de energía.
Las estrías son cicatrices fruto de la rotura de las fibras de colágeno y elastina presentes en la dermis, generalmente, por una distensión excesiva de la piel. La atrofia dérmica resultante, que se deja ver por transparencia a través de la epidermis, es la estría.
Las estrías pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en los muslos, el abdomen o los glúteos, al ser zonas donde la distensión suele ser mayor.
Las cicatrices debidas a las estrías se clasifican en función de su color, el cual varía según el tiempo que haya transcurrido desde su aparición:
- Las estrías violáceas o rosadas son las cicatrices que se acaban de formar y por tanto, aún reciben irrigación sanguínea y están inflamadas. Pueden presentar un color rosado, rojo, morado o marrón, según el tono de piel de la persona. Al ser incipientes, responden mejor al tratamiento para estrías de pbserum que se aplique.
- Las estrías blancas presentan este color por no estar ya vascularizadas. El tratamiento en estrías blancas es más complejo cuanto más avanza el proceso de cicatrización.
Factores que contribuyen a la aparición de estrías
Las cicatrices debidas a estrías afectan en mayor número a las mujeres. Los factores que contribuyen a tener una piel con estrías son muy diversos:
- Predisposición genética. Las personas con antecedentes familiares de estrías y las que tienen la piel más delgada y seca son más propensas a su aparición.
- Cambios hormonales. El crecimiento rápido del cuerpo y el aumento de los niveles de hormonas durante la pubertad o el embarazo son factores que favorecen la aparición de estrías en la piel.
- Práctica deportiva indebida. Realizar ejercicio de forma irregular o provocar un desarrollo muscular demasiado intenso son actividades que no dejan tiempo a la piel para que se adapte hace que se produzca una rotura de las fibras elásticas.
- Dieta pobre en proteínas. Una dieta baja en proteínas aumenta el riesgo de tener estrías. Según recomiendan los especialistas en medicina estética, una dieta equilibrada, rica en proteínas, vitamina C, verduras y frutas contribuye a mantener la textura y elasticidad de la piel.
- Cambios bruscos de peso. Las estrías también pueden aparecer a causa de una continua ganancia y pérdida de peso, lo que impide que la piel se adapte a los cambios de volumen.
- Envejecimiento. Con el paso de los años, disminuye la producción natural de colágeno y elastina y la piel va perdiendo elasticidad y firmeza.
- Fármacos. Determinados medicamentos, como los corticosteroides, pueden debilitar la piel y favorecer la aparición de estrías.
- Sedentarismo. La falta de actividad física causa flacidez corporal y un mayor riesgo de rotura de las fibras elásticas.
- Tabaquismo. La nicotina daña los tejidos y favorece la flacidez y la aparición de estrías en la piel.
Estrías y deporte: cómo complementarlo con tratamientos eficaces
El deporte aporta muchos beneficios al organismo. La práctica de ejercicio mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos, la eliminación de toxinas, activa la circulación y combate la celulitis, la flacidez y la aparición estrías. En definitiva, contribuye a mejorar la textura de la piel y a conseguir un mejor aspecto. Para aprovechar aún más todos estos beneficios, es fundamental hidratar adecuadamente la piel, seguir una alimentación saludable y aplicar un tratamiento eficaz para prevenir para mejorar la apariencia de las estrías.
Specific Striae: el tratamiento ideal para las estrías
El tratamiento para estrías pbserum Specific Striae está basado en el poder de las exclusivas e innovadoras enzimas recombinantes de origen bacteriano, fruto de la investigación biotecnológica más avanzada.
Las combinaciones enzimáticas con potentes antioxidantes y principios activos en el tratamiento de estrías como pbserum Specific Striae, ofrecen soluciones mínimamente invasivas, altamente eficaces y con resultados visibles y duraderos para recuperar y mantener la salud y belleza de la piel.
Beneficios del tratamiento pbserum Specific Striae
Los ingredientes activos que contiene el tratamiento pbserum Specific Striae promueven la regeneración y la síntesis de nuevas fibras de colágeno, por lo que se reafirma intensamente la piel aumentando su firmeza y elasticidad. El resultado es una mejora evidente de la textura de la piel con un aspecto más liso y una apariencia más atenuada de las cicatrices de estrías.
pbserum Specific Striae: un tratamiento combinado de clínica y cuidado en casa
Las cicatrices debidas a estrías son lesiones de la piel que pueden eliminarse con un tratamiento profesional avanzado y unos cuidados adecuados en casa.
Tratamiento profesional y cuidados en casa
El tratamiento profesional Specific Striae está formulado con un sistema enzimático que combina Colagenasa G/H PB220 y Liasa PB72K. La liasa promueve la liberación de factores de crecimiento, que favorecen la reparación de la piel . Esta enzima promueve la regeneración y reorganización de las fibras de colágeno en la dermis, mejora la textura de la piel y minimiza la apariencia de estrías. La aplicación del tratamiento por un profesional médico en la clínica junto a los cuidados en casa logra resultados rápidos y duraderos.
Prevención y mantenimiento de la piel sin estrías
Toma nota de nuestros consejos para prevenir la aparición de las estrías.
Consejos para prevenir las estrías
Mantén a raya las estrías con estos consejos:
- Bebe suficiente agua.
- Mantén la piel nutrida e hidratada, utilizando el tratamiento home care 7 días después de cada sesión profesional para prolongar los resultados.
- Sigue una dieta sana y equilibrada.
- Practica deporte regularmente.
- Evita los hábitos tóxicos y los cambios bruscos de peso.
- Trátalas en cuanto aparezcan.
Si quieres reducir las estrías de manera efectiva, considera tratamientos avanzados como Specific Striae de pbserum, que ofrecen soluciones visibles y duraderas para mejorar la apariencia de tu piel.